
COP26: más vale tarde
Hemos escuchado tantas veces que con respecto al clima no hemos cumplido que cuesta tomarse la próxima cumbre de Glasgow con perspectiva.
Hemos escuchado tantas veces que con respecto al clima no hemos cumplido que cuesta tomarse la próxima cumbre de Glasgow con perspectiva.
El Óscar en 2020 a Parásitos, un thriller de Bong Joon-ho, fue para muchos de nosotros el primer contacto con la cultura surcoreana.
Si a priori les suena a algo lejano, como de ciencia ficción, sepan que el metaverso o universo virtual es un término que se escucha cada vez más cuando se habla del futuro.
En 1796, mientras la viruela golpeaba a Inglaterra, a un joven médico rural se le ocurrió inocular la primera vacuna a un niño de ocho años.
Ignacio Urquizu es doctor en Sociología y en apenas seis años le ha dado tiempo a ser diputado en el Congreso, diputado autonómico y alcalde de Alcañiz (Teruel).
Lo que ocurre en Francia normalmente nos da pistas sobre tendencias más amplias en Europa.
Observando las cosas de la Tierra con la perspectiva que uno tiene desde Marte, resulta sorprendente observar cómo, desde que existe el mundo de las criptomonedas y figuras similares, la manera más directa de hacerse rico es montar directamente una fábrica de dinero.
Comienza un curso que, para los más optimistas, será el de la postpandemia.
Antes de hacer la maleta, reflexionamos sobre varios factores que marcarán la próxima actualidad.
La democracia del siglo XXI tiene que resistir contra la desafección, los avances de la tecnología y, por supuesto, las tiranías. Por desgracia también contra aquellos que la invocan en beneficio propio.
¿Ha empeorado la opinión que tienen los jóvenes de los mayores, y viceversa?
Las criptomonedas, las subastas de arte exclusivamente digital, la nueva cultura de los memes… Internet no es solo un soporte, sino un fin.
La subida del precio de la luz está poniendo en evidencia que salvar al planeta es caro, sobre todo para las rentas medias y bajas.
Ciclo de Conversaciones Intergeneracionales donde hablamos sobre la alfabetización digital.
Seis de los siete líderes más poderosos del planeta se declaran cristianos en público y sus discursos coinciden en varios puntos clave con los del Vaticano. ¿Influirá esto en la política postpandemia?
Ciclo de Conversaciones Intergeneracionales El poder no transparenta, pero debería: datos, transparencia e instituciones.
Con el avance de la vacunación se está instalando una sensación de tranquilidad, una especie de calma de fin de ciclo.
Copyright © Forodeforos – Todos los derechos reservados