El domingo 25 de Junio, 2023, llevamos a cabo la primera de nuestras actividades de Beers & Movies.

Fue verdaderamente un grato encuentro, donde pudimos visualizar una película inédita, ya que se estrenará en el otoño de este año 2023, comentar y reflexionar sobre la misma y finalmente disfrutar tomando unas cervezas y palomitas.
Contamos con un magnífico Maestro de Ceremonias como es Andrés Armas y con la colaboración de Cristina Rodriguez-Porrero, que aportaron su conocimiento y reflexiones sobre el tema fundamental de la película.
Se desarrollo una grata conversación y además muy animada donde algunos de los asistentes, manifestaron y compartieron que habían sentido al ver la película.
Seguidamente encontrarás los comentarios y reflexiones de Andrés Armas:
El viaje de Harold (The unlikely pilgrimage of Harold Fry)
Hettie McDonald, 2023
108 minutos
La película está basada en una novela de Rachel Joyce, su guionista
La directora, Hettie McDonald, es una profesional de largo recorrido en la televisión británica con una única película estrenada en salas (Beautiful thing – 1996) que originalmente iba a ser una TV-movie.
Harold Fry es Jim Broadbent. Un actor superlativo formado en el teatro clásico – hecho habitual en actores y actrices británicos – con más de 50 maños de carrera, con un registro que abarca de las adaptaciones de Shakespeare a Superman y de Juego de Tronos a Paddington y Harry Potter. La lista de directores con los que ha colaborado es auto explicativa: Woody Allen, Baz Luhrman, Scorsese, Spielberg, los Wachowski o Mike Leigh, por citar algunos. Tiene un Oscar por Iris (Richard Eyre. 2001) – estupenda Judi Dench -. En esta película su presencia llena la pantalla con una interpretación muy física en la que los diálogos están potenciados por una gestualización económica, pero efectiva que brilla en los abundantes primeros planos, sin duda un legado del origen televisivo de la directora.
La réplica le corresponde a Penelope Wilson (Maureen) otra veterana de la televisión británica (Downtown Abbey – Doctor Who), que casualmente tenía un papel secundario en la mencionada Iris. Sale airosa del duelo interpretativo.
En mi opinión, la película es técnicamente un buen producto. Bien planificada y editada. Con obvias resonancias de televisión por la cantidad de primeros planos que la pareja de protagonistas permite y con una alternancia de espacios y tiempo que termina encajando y dando sentido al relato. Es fácil encontrar ecos de otros filmes como Forrest Gump (R. Zemeckis, 1994) o Los viajes de Sullivan (Sullivan´s Travels- P. Sturges, 19412)
En los libros sagrados de las distintas confesiones son frecuentes los viajes o los itinerarios purificadores a destinos sagrados en cada iconografía, ya sea La Meca, Benarés o Santiago. Esta identificación del viaje con lo espiritual se ha prorrogado durante siglos y con ella aparecen las peregrinaciones, caminos reales en busca de un destino supuestamente sanador que en ocasiones se subliman en viajes introspectivos, como si el viaje tuviera propiedades medicinales o redentoras, que acaso sean la misma cosa. La película toma esta tesis y utiliza el viaje (peregrinaje en el titulo original) como metáfora de la vida para reflexionar sobre la pérdida, el duelo, la incomunicación, la lealtad y la esperanza.
El viaje de Harold para despedir a su amiga Queenie tiene distintas etapas con encuentros, que sin duda tienen mayor desarrollo en la novela original pero que quedan incompletos en el metraje limitado. El montaje permite descubrir a través de cambios de espacio y tiempo las relaciones que unen a los principales protagonistas de la historia.
Ni todas las películas con niños son de niños, ni todas las películas con personas mayores son solo de personas mayores.
Andrés Armas
2023.06.25
Food for Thought es una publicación semanal que incluye: una reflexión en la que colocamos el foco sobre un aspecto distinto del mundo. Es un espacio para conocer puntos de vista distintos, reflexiones para el diálogo, preguntas que se quedan en el tintero.
Súmate a Foro de Foros
Educational Pitch de Foro de Foros
Nuestro principal objetivo es dotar de conocimiento a la sociedad civil siendo puente para el diálogo