¿Acaso nos da miedo, vergüenza o pudor hablar de Dios?

CONVERSACION INTERGENERACIONAL
La Suerte de la Fe
2024.06.19
Moderador: Fernando González Urbaneja. Conversadores: Georgina Higueras, Alfredo Sanfeliz, Miguel Angel Velasco

La escasa presencia de Dios en la conversación social nos lleva a pensar que algo de ello hay. Pero Foro de Foros desafiando de nuevo las rutinas e inercias sociales para adentrarse en nuevas formas y temáticas de conversación y precisamente para hablar de la fe celebró el pasado día 19 de junio, bajo el título LA SUERTE DE LA FE, una conversación intergeneracional en el espacio cedido por la galería Cruz Bajo sita la calle Juan Ramón de la Cruz 15 y su gran anfitrión Eloy Diez.

La extendida curiosidad que está despertando la reciente publicación por Alfredo Sanfeliz del libro Que suerte creer en Dios provoca una llamada a preguntarnos ¿qué pasa en nuestra sociedad para haber llegado a apartar a Dios de ella hasta el punto de que muchos de los creyentes católicos ocultan su condición? Y ante ello, tirando del hilo del título de dicho libro, decidimos abrir una conversación para dar respuesta a la pregunta ¿Es tener fe una suerte? 

Moderados por Fernando González Urbaneja participaron en la conversación, además del ya mencionado Alfredo Sanfeliz, la periodista Georgina Higueras, Directora de #Foro de Asia en Foro de Foros  y experta en religiones orientales, y  Miguel Angel Velasco, misionero claretiano. Se mostró también particularmente activa la participación de los asistentes que tuvo la oportunidad de formular sus preguntas y compartir sus visiones en relación con Dios y la espiritualidad.

Conversar y filosofar sobre lo que significa creer en dios y tener fe, no es sencillo, pues de alguna forma puede provocar un ejercicio de introspección y auto interpelación causante de desasosiego. Exige además adentrarse, de alguna manera, en dimensiones distintas de conversación pues, como mostró nuestra conversación, el camino para descubrir a Dios resulta difícil de seguir si se efectúa solo desde los marcos mentales tan racionalistas y de autosuficiencia como los que imperan en nuestra sociedad, en virtud de los cuales el hombre parece  bastarse consigo mismo para resolver incluso  las cuestiones que le trascienden. Las cuestiones de Dios se encuentran en el universo del misterio y de lo sobrenatural, lo que las hace difícilmente accesibles solamente desde la razón.

Sorprende que en nuestra sociedad asuntos tan presentes en el fuero interno de prácticamente cualquier persona como son la espiritualidad, la trascendencia y el sentido de nuestra existencia se mantengan reprimidos y privados de estar presentes, con naturalidad, en nuestras conversaciones.   Desde la contundente colonización de nuestra sociedad por el racionalismo hace ya unos siglos, hemos mandado a Dios al cuarto oscuro como se ha hecho también con el rehuido tema de la muerte. Vivimos hoy en una sociedad gobernada por un todopoderoso racionalismo utilitarista en el se impone un sentimiento de autosuficiencia que parece no necesitar a Dios, desplazando  la espiritualidad al terreno de lo casi despreciable. Parece que hemos enterrado todo ello escondiéndonos detrás de trajes y caretas de felicidad, que ocultan muchas veces nuestras profundas e inabordables inquietudes.  Dichas actitudes dificultan el dar cauce a las necesidades tan humanas de encontrar sentido a nuestra existencia y dialogar con el universo de lo trascendente.

«En una sociedad como la nuestra, en la que parece que todos dudamos de todo y tenemos casi perdidas las referencias de lo que está bien y de lo que está mal…»

Frente a ello nuestra conversación dio espacio tanto a la participación de quienes de forma valiente quieren compartir su fe y la suerte que ello supone para los creyentes, como también la de aquellos que, si bien hoy  no se sienten capaces de creer en Dios, sí consideran tratar el tema de la espiritualidad como algo muy relevante en cualquier cultura o civilización.

Para nuestros conversadores que como católicos declaran creer en Jesucristo como persona de naturaleza divina, su fe reforzada con los encuentros y vivencias con Dios en dimensiones místicas y trascendentes supone una verdadera  guía y referencia para la búsqueda de una verdad para hacer el camino de la vida a la vez que un firme apoyo para discurrir por ella y afrontar, acompañados de Dios, los momentos de mayor dificultad.  Consideran por tanto una suerte gozar del don de la fe que han recibido y que constituye el mejor refuerzo para transitar por la vida con valentía y alineando sus actuaciones con sus principios éticos y morales.

La fortuna de la fe se mostró, de alguna forma, compartida por los no creyentes, pues quienes así se declararon en nuestra conversación reconocieron, sin embargo, su observación de las bondades y el refuerzo que supone para los creyentes el apoyo de la fe.

 

En una sociedad como la nuestra, en la que parece que todos dudamos de todo y tenemos casi perdidas las referencias de lo que está bien y de lo que está mal, más allá del estricto cumplimiento de nuestras leyes, el trabajo de nuestra espiritualidad y la creencia en alguien superior, que nos guía, nos quiere y aquieta constituyen, a ojos de los creyentes, la mejor medicina para nuestra desconcertada y desasosegada sociedad.

Concluimos nuestra conversación con una abierta participación del público en un espacio de pleno respeto e incluso acogedor para facilitar las sincera expresión de distintas visiones.

Súmate a Foro de Foros

Descubre todos los beneficios de formar parte de Foro de Foros

Educational Pitch de Foro de Foros

Nuestro principal objetivo es dotar de conocimiento a la sociedad civil siendo puente para el diálogo

Galería Fotográfica

Foro de Foros en segundos

¿Quieres aportar a nuestra continua #Conversación?

¡Comparte tu reflexión en Ágora!

Ágora es el espacio de Foro de Foros para compartir, dialogar, aprender y dar continuidad a las conversaciones de FdF. Su objetivo es servir de altavoz a las ideas de los miembros de FdF, donde personas como tú pueden expresar sus inquietudes, ideas y reflexiones.  

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna pregunta?

Para más información sobre lo que hacemos, ponte en contacto con nosotros.

¡Gracias!

Sin la colaboración de todos ellos, Foro de Foros no sería posible.

Próxima actividad:

Beers & Movies

25 de junio

Cines Verdi

Días
Horas
Minutos