El pasado 16 de noviembre de 2017, Foro de Foros organizó la Conversación Intergeneracional “Envejecimiento: Necesidad y virtud de una transformación social».
Nos encontramos en un entorno económico y financiero volátil, con grandes transformaciones y avances tecnológicos y científicos que alargan nuestra esperanza de vida. Se produce un cambio profundo en la estructura social que hay que abordar. Pero, ¿estamos social y económicamente adaptados a esta nueva realidad? ¿Qué estrategias se deberían adoptar? ¿Cuáles son los costes, beneficios y riesgos que hay que afrontar en ese proceso de adaptación? ¿Es el envejecimiento un obstáculo o una ocasión para la transformación social?
Para que puedas forjarte tu propio criterio y conocer la mayor cantidad de puntos de vista sobre este tema, hemos recopilado lo más interesante de la sesión.
En el concepto de envejecimiento partimos de un hecho real con diferentes interpretaciones culturales. Los principales factores objetivos, base desde la cual se hicieron el resto de reflexiones, son los conocidos por todos: una esperanza de vida en aumento desde hace décadas, una inversión de la pirámide poblacional y una connotación de universalidad, de un cambio nuevo, profundo y permanente.
A partir de ahí, lo subjetivo: envejecer como desafío, el papel de la educación en un buen envejecimiento, el peso de la responsabilidad individual frente al de políticos, el enfoque de las pensiones…
La envergadura del cambio nos obliga a plantearnos el estatus quo. Es posible que la ecuación de tiempos de educación y conocimiento, de trabajo, de crianza y de ocio ya no sea servible, que necesite de una acomodación al momento que vivimos ahora. Se reivindica una educación en cualquier etapa, una priorización de necesidades de cada individuo como puede ser la maternidad y un cuestionamiento del trato que damos a la jubilación.
El individuo debe concienciarse de este nuevo paradigma y tomar acciones, tanto desde un plano personal, a través de ejercicio físico y cognitivo, como desde un plano colectivo, adaptándose a la sociedad actual y encontrando su papel en ella.
Depende de cómo se aborde en los siguientes años, el envejecimiento podrá ser un problema o una oportunidad. Y no faltaron medidas concretas, tangibles, para que nos podamos decantar por la segunda opción. Desde el plano de la sanidad, se apunta hacia una mayor coordinación entre hospitales y centros de mayores, lo llamado socio-sanitario, y hacia un foco a políticas de prevención. La necesidad de aumentar la eficiencia de los recursos disponibles es inminente.
En cuanto a la educación, en todas sus etapas y formas, se propone un enfoque de refuerzo positivo a actividades que faciliten un buen envejecimiento.
Sobre medidas políticas específicas, más allá de atacar el futuro del sistema de pensiones, algunos apuestan por la supresión de la jubilación obligatoria, viéndola más como un derecho que como una obligación, y otros se atreven incluso a proponer medidas más concretas, como la celebración anual en el Congreso de una sesión retransmitida que trate los retos demográficos.
Si quieres disfrutar de esta Conversación Intergeneracional, te dejamos la Galería de Fotos.
Copyright © Forodeforos – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |