José Antonio López Trigo
Médico especialista en geriatría
Licenciado de Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, médico especialista en Geriatría y docente en varios máster de la UM, además de Académico de Mérito de la Real Academia de Ciencias. Además de compaginar la docencia y la autoría de varias publicaciones, también ejerce de Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Quirón y de presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga. Durante el período de licenciatura alumno interno en los Dptos. de Fisiología Humana, Oftalmología y Cirugía.
- Grado de Licenciatura por la Universidad de Málaga.
- Cursos doctorales y suficiencia investigadora, tumores de cabeza y cuello. Cátedra de Anatomía Patológica.
- Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria. Habilitación de la Unión Europea.
- Diplomado en Medicina Geriátrica.
- Diplomado en Gerontología Social.
- Médico especialista en Geriatría.
EXPERIENCIA DOCENTE y ACADÉMICA
Profesor de la Universidad de Málaga. Áreas de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública. Escuela Universitaria de Enfermería. Actualmente en excelencia.
Profesor del Master de Geriatría y Master de Gerontología. Universidad de Málaga. También es Profesor del Master de Dirección de Centros Geriátricos y Gerontológicos de ARTEMA, UMA y Fundación Geriatría y Geontología. Es además Profesor invitado de la Universidad Internacional Antonio Mac y del Curso Nacional de Alzheimer.
Académico de Mérito de la Real Academia de Ciencias.
ACTIVIDAD LABORAL EN LA ACTUALIDAD
- Médico Geriatra del Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga.
- Jefe del Servicio de Geriatría. Hospital Quirón.
- Geriatra consultor en los centros de mayores : Unidad de Estancias Diurnas de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Centros Residenciales Sagrada Familia, Buifarán y Santa Clara.
- Ejercicio libre de la profesión.
INVESTIGACIONES Y BECAS DE INVESTIGACIÓN
- Codirector del estudio “RESYDEM 1 : Prevalencia de deterioro cognitivo y demencia en residencias españolas” (Investigadora principal Dra. López Mongil). Beca Pfizer Internacional (USA).
- Codirector del estudio “RESYDEM 2 : Prevalencia de deterioro cognitivo y demencia en residencias españolas. Seguimiento de la cohorte a un año” (Investigadora principal Dra. López Mongil). Beca Pfizer Internacional (USA).
- Codirector del estudio “NOVOMET : Prevalencia de síndrome metabólico y diabesidad en el medio residencial español”. (Investigadora principal Dra. López Mongil). Beca Novo Nordisk Internacional (Dinamarca).
- Miembro del comité científico estudio “ACOHIMER : Esdudio de la hipertensión en ancianos en residencias de Castilla y León”. Beca Boehringer (España).
- Miembro fundador e Investigafor del “Observatorio de Gerontoinmigración”, valorado como institución de excelencia investigadora por la Junta de Andalucía (Gobierno Autónomo)
- Coinvestigador en diversos estudios sobe psicogeriatría, farmacología y nutrición.
- Investigador principal del “Estudio Nacional sobre Intolerancia a Lactosa en ancianos”.
GRUPOS DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN
Miembro del grupo de trabajo “Atención Sanitaria en Residencias de Ancianos y Centros Gerontológico de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología”. Además fue, entre 2001 y 2004 secretario del Grupo. Entre 2004 y 2010 coordinador nacional. En la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, es Miembro del Grupo de trabajo de demencias, de expertosde vacunas, de expertos en calidad asistencial. Finalmente, también es Miembro del Observatorio y Grupo de Trabajo en Gerontoinmigración.
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
- Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Presidente.
- Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología. Miembro de la Junta Directiva. Vocal Clínico. Área de formación.
- Sociedad Española de Psicogeriatría. Socio de número.
- Sociedad Española de Médicos de Residencias. Socio de número.
- Academia de Ciencias. Académico de Mérito.
PREMIOS Y DISTINCIONES
- Premio IMSERSO en 1996 y en 1999
- Premio Ciudad de la Línea 1998 y 1999
- Premio Averroes 2000.
- Premio Vegenat 2011 al mejor trabajo de investigación en nutrición en el 7th European Congress of Geriatrics.
Link a su LinkedIn: Jose Antonio Lopez Trigo | LinkedIn