BIFURCACIONES: ¿Burbuja o Impulso
28 de Noviembre, 2024
Moderador: Juan Rivero
Conversadores: Pablo García , Marta Huidobro, José Lizán, Abel Peña
Una nueva Conversación con 1hv y Bifurcaciones para abordar un tema tan relevante e importante desde el lado del humanismo.
Hemos contado con 4 Conversadores de increíble nivel y que además han sido como de costumbre muy generosos y con la moderación de Juan Rivero
Hemos querido conversar sobre:
1. Rentabilidades
2. Pasado, Presente y Futuro
3. Criterios de decisión
4. Oportunidades
5. Fuentes de conocimiento
6. Riesgos
7. Regulación
8. Errores
9. España
10. ¿Burbuja o impulso?
1. Rentabilidades
¿Qué rentabilidad anual en porcentaje pueden esperar los inversores en sus respectivos sectores (renta variable, business angels, venture capital corporativo y criptomonedas), cuál es el horizonte temporal típico de inversión que recomiendan para alcanzar esos retornos, y qué nivel de volatilidad o riesgo deberían anticipar los inversores al participar en estos mercados?
2. Pasado, Presente y Futuro (3 preguntas en 1, cada conversador primero habla del pasado, luego del presente y finalmente del futuro).
• Pasado: En los últimos tres años, ¿cómo ha evolucionado el mercado de la renta
variable en el sector tecnológico y qué cambios significativos has observado en las inversiones?
• Presente: ¿En qué punto se encuentra actualmente la inversión en renta variable tecnológica y cuáles son las tendencias más destacadas que estás viendo en el mercado?
• Futuro: ¿Qué expectativas tienes para el mercado de renta variable en tecnología en los próximos años y cómo crees que influirán en tus estrategias de inversión?
• Pasado: ¿Cómo ha cambiado el papel de los business angels en el ecosistema
de startups tecnológicas en los últimos tres años y qué hitos importantes destacarías?
• Presente: ¿Cuál es la situación actual para los business angels en términos de
oportunidades y desafíos en la inversión tecnológica?
• Futuro: ¿Qué tendencias ves que influirán en la actividad de los business angels en los próximos años y cómo podrían adaptarse a ellas?
• Pasado: Durante los últimos tres años, ¿cómo ha evolucionado el mercado de las criptomonedas y qué eventos clave han impactado en el sector?
• Presente: ¿En qué momento nos encontramos ahora en cuanto a adopción, regulación y confianza en las criptomonedas y la tecnología blockchain?
• Futuro: ¿Qué esperas para el futuro del mercado de criptomonedas y cómo crees que afectará a los inversores y al sector financiero en general?
• Pasado: En los últimos tres años, ¿cómo ha evolucionado la estrategia de inversión de Telefónica Ventures y qué cambios has visto en el panorama del venture capital corporativo en tecnología?
• Presente: ¿Cuál es el enfoque actual de Telefónica Ventures en términos de inversión tecnológica y cómo se posiciona en el mercado actual?
• Futuro: ¿Qué perspectivas tienes sobre el rol del venture capital corporativo en la
inversión tecnológica en los próximos años y cómo planea Telefónica Ventures adaptarse a ellas?
3. Criterios de decisión
¿Podríais compartir cómo seleccionáis vuestras inversiones en sus respectivos sectores y cuál ha sido el ratio de default o fracaso que han experimentado en sus carteras?
¿Cuáles son las señales de advertencia que los inversores retail deben tener en cuenta para evitar inversiones tecnológicas fraudulentas o poco sólidas?
4. Oportunidades
¿Podríais compartir qué oportunidades de inversión actuales existen en vuestros respectivos sectores (renta variable, business angels, venture capital corporativo y criptomonedas) consideran especialmente atractivas para los inversores retail y que no deberían dejar pasar?
5. Fuentes de Conocimiento
¿Cómo pueden los inversores retail mantenerse informados sobre las tendencias y cambios en el sector tecnológico para tomar decisiones de inversión más informadas?
6. Riesgos
7.¿Cuáles son los riesgos más comunes que enfrentan los inversores al invertir en tecnología y cómo pueden mitigarlos? ¿Qué no deberían de hacer nunca?
8. Regulación
¿Cómo influyen las regulaciones y políticas gubernamentales en las oportunidades de inversión en tecnología para los inversores?
9. Inteligencia Artificial:
¿Cuál es su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector tecnológico y las oportunidades de inversión que presenta para los inversores retail? ¿Qué riesgos y consideraciones deberían tener en cuenta al invertir en empresas o activos relacionados con la IA?
10. Errores ¿Podríais compartir una experiencia en la que cometisteis un error, de bulto, y qué lecciones aprendistéis de esa situación? (libres de compartir sin mencionar nombres específicos o detalles confidenciales.)
11. España.
¿Cómo evaluáis el papel de España en sus respectivos sectores de inversión tecnológica (renta variable, business angels, venture capital corporativo y criptomonedas)? ¿Cuáles creéis que son
los principales retos que enfrenta el país en estos ámbitos y qué acciones o políticas os gustaría ver por parte de la administración pública para potenciar el crecimiento y la competitividad del sector tecnológico en España?
12. ¿Burbuja o Impulso?
¿Creéis que la actual tendencia de inversión en tecnología representa una burbuja especulativa que podría estallar, o más bien es un impulso sostenible que seguirá impulsando el crecimiento y la innovación en el sector? ¿Cuáles son los indicadores o factores clave que respaldan vuestra opinión, y qué implicaciones tiene esto para los inversores retail que están considerando invertir en tecnología?
Galería Fotográfica
Foro de Foros en segundos
Súmate a Foro de Foros
Educational Pitch de Foro de Foros
Nuestro principal objetivo es dotar de conocimiento a la sociedad civil siendo puente para el diálogo