Cargando Eventos

¿Dónde y Cuándo?

WINDSOR

Córcega, 286

Barcelona

Miércoles 9 de Abril, 2025

14:00h – 16:00h

EAT & TALK: Elena Neira

Tendencias del mercado audiovisual en la postguerra del streaming

El concepto de «postguerra del streaming» hace referencia a la fase actual del mercado audiovisual tras la explosión de plataformas de streaming y su posterior ajuste debido a la saturación del mercado, la crisis económica y los cambios en el comportamiento del consumidor. Aquí te comentamos algunas de las principales tendencias que están marcando esta nueva etapa:

  1. Consolidación y fusiones entre plataformas
  • Las plataformas ya no pueden sostener la guerra del contenido a cualquier costo, lo que ha llevado a fusiones y adquisiciones (ej. Warner Bros. Discovery, Disney con Hulu, etc.).
  • Se espera que algunas plataformas desaparezcan o se integren en servicios más grandes para optimizar costos.
  1. Modelos híbridos: suscripción + publicidad
  • Muchas plataformas están adoptando modelos con publicidad (AVOD – Advertising Video On Demand) como alternativa a las suscripciones tradicionales (SVOD).
  • Ejemplo: Netflix y Disney+ lanzaron planes con anuncios para atraer usuarios con precios más bajos.
  1. Contenido más estratégico y menos volumen
  • Se acabó la era de producir sin límites para atraer suscriptores. Ahora, las plataformas están priorizando contenido de alta calidad y con una estrategia clara.
  • Se busca contenido con mayor impacto global y capacidad de generar franquicias.
  1. Licenciamiento de contenido a terceros
  • Después de apostar por contenido exclusivo, muchas plataformas están volviendo a licenciar su catálogo a otras compañías para maximizar ingresos.
  • Ejemplo: Warner Bros. vendiendo contenido a Netflix después de haberlo retirado hace años.
  1. Auge del FAST (Free Ad-Supported Streaming TV)
  • Plataformas como Pluto TV, Tubi y Roku Channel ofrecen contenido gratuito con anuncios en formatos similares a la televisión tradicional.
  • Esta tendencia está creciendo, ya que el público busca alternativas gratuitas.
  1. Expansión a otros formatos y experiencias
  • Integración con videojuegos (ej. Netflix apostando por gaming).
  • Contenido en vivo, incluyendo deportes y eventos especiales.
  • Mayor apuesta por experiencias interactivas y tecnologías como VR y AR.
  1. Retorno al cine y nuevas ventanas de distribución
  • Tras priorizar el streaming, muchas productoras están volviendo a apostar por estrenos en cines para maximizar ingresos.
  • Se experimenta con estrategias híbridas que combinan cines, streaming y formatos físicos.

 

En resumen, la postguerra del streaming está definiendo un mercado más sostenible, con menos exceso de producción y un enfoque en diversificación de ingresos

Conversadora

Elena Neira.

Elena Neira

Profesora de Estudios de Comunicación y Miembro del grupo GAME – UOC (Universitat Oberta Catalunya)

Windsor – Cuina Catalana

Corcega, 286 – Barcelona