Retos de las relaciones Unión Europea - China. Perspectiva desde España

El presente proyecto ha tenido como objetivo central debatir sobre las relaciones entre la Unión Europea y China, desde la perspectiva de los intereses de España, con el propósito de identificar y formular recomendaciones sobre la política que España debe impulsar en la Unión.

De manera más concreta, el objetivo del proyecto ha sido analizar las siguientes cuestiones:

– La autonomía estratégica de la UE. Razones a favor y en contra. Alcance que debe tener esta autonomía. ¿Cuál debe ser la postura de España?

– ¿Vamos hacia un desacoplamiento inevitable entre el mundo democrático-occidental y China? ¿Es inevitable, o necesario, algún tipo de desacoplamiento?

– Cuestiones conflictivas que se plantean en las relaciones UE-China: Xinjiang, Taiwan, Lituania, Ucrania, la iniciativa BRI versus la iniciativa europea Global Gateway, etc.

– Implicaciones que pueden tener en las relaciones UE-China las nuevas iniciativas normativas de la UE, como la directiva sobre diligencia debida en cuestiones de sostenibilidad o el nuevo reglamento sobre trabajo forzoso, que se encuentran en proceso de elaboración.

– La dependencia en comercio exterior e inversiones de China, que se ha convertido en 2022 en el primer suministrador de España en el mundo, por  delante de países como Alemania y Francia. Riesgos potenciales para  España de la dependencia de China para el aprovisionamiento de productos estratégicos.

Actividades

Elaboración y Publicación

Con el apoyo del: