El pasado 19 de diciembre de 2018, Foro de Foros organizó la Conversación Intergeneracional “Emprender e innovar en equipos globales”.
La historia de la sociedad siempre ha podido vincularse con el salto de lo simple a lo complejo. Las sociedades, a medida que han ido avanzando, han ido desarrollando una mayor especialización en la división del trabajo. Es por eso que actualmente surge la necesidad de crear equipos de trabajo multidisciplinares que ayuden a sacar un proyecto adelante.
A esto tenemos que sumarle una revolución digital inminente que ha podido conectarnos a nivel personal y profesional. Ante estas nuevas realidades sociales aparecen los conceptos emprendimiento e innovación, conceptos que ya no pueden entenderse sin la globalización y la multidisciplina.
Para que puedas forjarte tu propio criterio y conocer la mayor cantidad de puntos de vista sobre este tema, hemos recopilado lo más interesante de la sesión.
¿Qué retos supone fomentar el emprendimiento?
Aunque la palabra emprendimiento en estos últimos años haya estado presente en cualquier contexto esconde realidades y retos que pueden ser desconocidos para muchos. A pesar de la existencia de un emprendimiento real no siempre tiene porqué ser innovación, ni siempre innovación tiene porqué ser emprendimiento.
Ainara Zubillaga: «Hasta ahora ambos términos se habían utilizado de manera transversal cayendo en la trampa de transmitir un concepto muy limitado. La competencia emprendedora hace referencia a mucho más que a diseñar modelos de negocio. Es necesario perfilar y asaltar los conceptos con visión estratégica».
Zafira Castaño: «En la crisis que está viviendo la sociedad actual a la hora de hacerse preguntas. Para emprender e innovar es necesario salir de la zona de confort y reflexionar sobre cuál es la pregunta adecuada para luego dar una respuesta acorde. Las nuevas generaciones no tienen ideas ni preguntas que hacerse, y por eso, desde la Fundación IMFHAE pretenden transformar esa mentalidad».
Ramón Rodrigáñez: «Están relacionados con la no existencia de necesidad del mercado, el equipo y la financiación. Es necesario ayudar a formar equipos multidisciplinares porque es una tarea compleja sobre la que recae mucha responsabilidad. Además, señala que en España aún existe una dicotomía muy marcada entre empresa y universidad, en las que estas últimas no conocen las necesidades de mercado».
El mejor ejemplo de todo lo hablado lo hemos tenido presente en esta Conversación Intergenracional con la presencia online de Daniel Martínez Silván. Daniel es fisioterapeuta y actualmente se encuentra en Qatar en un centro de alto rendimiento deportivo. Forma parte de un equipo de 25 personas en las cuales conviven 21 nacionalidades diferentes.
Todos los conversadores han estado de acuerdo en la necesidad de aplicar equipos multidisciplinares para que proyectos innovadores y emprendedores salgan adelante. Esto no es una tarea fácil. Las barreras lingüísticas y culturales pueden ser un gran valor añadido, pero si no se sabe cómo abordarlas pueden convertirse en un gran problema y terminar con grandes equipos.
¿Estamos preparados para los nuevos retos que nos plantea nuestra sociedad y el mercado laboral? Al integrar las necesidades de mercado en la universidad, ¿aquellas disciplinas que menos tengan que ver con el ámbito empresarial pasarán a un segundo plano?: «
Copyright © Forodeforos – Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |