Como bien sabes, vivimos una época de confusión, agitación e incertidumbre en la que muchos nos cuestionamos la forma de progreso de nuestra sociedad, es por ello que hemos creado el ciclo Conversaciones desde Marte donde nos surgen preguntas como…
¿Es sostenible lo que llamamos “el sistema”? ¿Qué falla? ¿Existen alternativas?
¿Por qué estamos tan confrontados, sin comprendernos unos a otros e incapaces de encontrar puntos de acuerdo?
Vive la experiencia de participar en nuevas formas constructivas y colaborativas de Conversación en nuestras Conversaciones desde Marte buscando más la verdad que conseguir “tener razón”. ¡Queremos contar contigo y te vas a convertir en uno de los miembros del Consejo Administración de la Tierra!
Conversaciones desde Marte en Foro de Foros
Este Consejo celebrará un ciclo de 5 reuniones, la primera de ellas tuvo lugar el pasado 27 de febrero, la segunda estaba programada para el 26 de marzo pero desde Foro de Foros hemos decidido aplazarla debido a la situación excepcional que estamos viviendo con la crisis del coronavirus. La próxima sesión, por tanto, tendrá lugar el próximo jueves 23 de abril en un lugar tranquilo como es Campomanes, 3, Provincia de Marte. Desde allí, y con la inteligencia colaborativa del grupo, trataremos de comprender e identificar las vías para enderezar la sociedad terráquea tan agitada y confrontada. Aunque no asistieras a la primera sesión, puedes acudir a esta sin ningún problema.
Si quieres acudir o saber más acerca de este evento, accede a nuestro formulario de contacto.
Suscríbete aquí para recibir nuestra newsletter semanal con contenidos exclusivos.
Pincha aquí para leer todos los Food for Thoughts de Foro de Foros.
¿Podría ser que esta pandemia refundara algunos de los pilares más dañados de la sociedad global actual?
La historia nos va calando los huesos como una tormenta de verano. En cuestión de días, sin preparación, el virus del SARS-COV2 (conocido popularmente como coronavirus) y la enfermedad que conlleva, el CoVid-19 ha cambiado la vida de centenares de millones de personas, al tiempo que ha sacudido el panorama geopolítico y económico global. Pero se atisban cambios que podrían ser positivos.
Decía Albert Camus, ya en 1948, que en la mayoría de lugares el diálogo estaba siendo reemplazado por la polémica. “¿Y cuál es el mecanismo de la polémica? Considerar al adversario como enemigo, simplificarlo y negarse a verlo (…) Gracias a la polémica, ya no vivimos en un mundo de hombres, sino en un mundo de siluetas”.
Como bien sabes, vivimos una época de confusión, agitación e incertidumbre en la que muchos nos cuestionamos la forma de progreso de nuestra sociedad, es por ello que hemos creado el ciclo Conversaciones desde Marte donde nos surgen preguntas como…
¿Es sostenible lo que llamamos “el sistema”? ¿Qué falla? ¿Existen alternativas?
¿Por qué estamos tan confrontados, sin comprendernos unos a otros e incapaces de encontrar puntos de acuerdo?
Vive la experiencia de participar en nuevas formas constructivas y colaborativas de Conversación en nuestras Conversaciones desde Marte buscando más la verdad que conseguir “tener razón”. ¡Queremos contar contigo y te vas a convertir en uno de los miembros del Consejo Administración de la Tierra!
Este Consejo celebrará un ciclo de 5 reuniones, la primera de ellas este 27 de febrero, retirado en un lugar tranquilo como es Campomanes, 3, Provincia de Marte. Desde allí, y con la inteligencia colaborativa del grupo, trataremos de comprender e identificar las vías para enderezar la sociedad terráquea tan agitada y confrontada.
Si quieres acudir o saber más acerca de este evento, accede a nuestro formulario de contacto.
Suscríbete aquí para recibir nuestra newsletter semanal con contenidos exclusivos.
Pincha aquí para leer todos los Food for Thoughts de Foro de Foros.
Continuamos con nuestras actividades matinales, para seguir reflexionando y aprendiendo con personas que tienen “cosas que decirnos” en la proximidad que siempre está presente en Foro de Foros. Así, el próximo miércoles 19 de febrero, comenzamos el día con… José Manuel González-Páramo.
José Manuel González-Páramo (Madrid, 09/08/1958) es un economista y banquero español, consejero ejecutivo de BBVA desde 2013. González-Páramo se licenció en Ciencias Económicas en 1980 en la Universidad Complutense de Madrid y es también Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universidad de Columbia de Nueva York.
Si quieres Conversar con él de una manera cercana, en un espacio reducido, contacta con nosotros y hazte Amigo de Foro de Foros.
Los participantes de la I Liga intergeneracional de Debate (LIDD) vivían los instantes previos de manera muy distinta, mientras unos estaban tranquilos, confiados y seguros sobre las intervenciones que realizarían, otros estaban un poco más nerviosos y deseando que todo comenzara. Algunos de ellos ya sabían lo que era enfrentarse a una situación así, sin embargo, para muchos era la primera vez que tenían la ocasión de participar en una liga de debate, aunque superarían con creces cualquier expectativa que pudieran tener sobre sí mismos.
La demografía ha pasado a ser uno de los temas sobre los que deben de pivotar muchas de las políticas que se apliquen en las próximas legislaturas. El problema de la despoblación arrecia en algunas zonas de España y seguimos teniendo bajas tasas de natalidad sin que se tomen medidas para revertir esta situación. Tanto es así que una de las vicepresidencias del gobierno recibe el nombre de `Vicepresidencia de Transición Ecológica y Reto Demográfico´ elevando la demografía a rango de estado, como ya tratamos en nuestro Food For Thought.
Como ya llevábamos anunciando desde hace tiempo, el pasado lunes 13 de enero comenzó nuestra I Liga Intergeneracional De Debate (LIDD), con la sesión inicial sobre oratoria y debate a cargo del Responsable del Comité de Jóvenes de Foro de Foros y consultor digital en IBM, Daniel Lobato, en la que se dieron unas nociones básicas de oratoria y lenguaje no verbal a los miembros de los equipos participantes en la Liga y donde tuvo lugar el sorteo para establecer en qué grupo quedaba encuadrado cada equipo.
«El reto demográfico sube de rango: estas son las claves del problema en España»
Cuando Moncloa filtró que Teresa Ribera iba a ocupar una de las cuatro vicepresidencias del Gobierno, la de Transición Ecológica y Reto Demográfico, los medios pusieron el foco en la dilución de poder que ello iba a suponer para Pablo Iglesias dentro del primer Ejecutivo de coalición. Sin embargo, el anuncio incorporaba un cambio de mayor relevancia: eleva al máximo rango político, a rango de Estado, uno de los principales problemas de España, el de la despoblación y el invierno demográfico.
Las mejoras tecnológicas han cambiado por completo el panorama audiovisual, redefiniéndolo y abriendo nuevas formas de consumo en las que el tiempo de los espectadores es compartido por las distintas opciones que para sobrevivir cuentan con tres fuentes de ingresos: publicidad/suscripciones/presupuestos públicos. También abordaremos cómo este fenómeno condiciona a los nuevos jugadores y a los modelos de negocio que han surgido, como lo son las plataformas de vídeo bajo demanda (Netflix, HBO, Amazon Prime etc).
Le informamos que el sitio web www.forodeforos.org (el «Sitio Web») es operado por Fundación Foro de Encuentros – Foro de Foros (en adelante, «Foro de Foros «, con CIF G86745957 y domicilio social en C/ Campomanes,3, 28013, Madrid. Puede obtener más información sobre Foro de Foros en la sección «La Fundación » del Sitio Web o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección margarita.lopez@forodeforos.org. «Usted» y «Su» se refiere a usted como usuario de nuestro Sitio Web.
La presente política de privacidad («Política de Privacidad») tiene la intención de informarle de cómo recopilamos, definimos y usamos Su Información. Esta Política de Privacidad, nuestros Aviso Legal, y nuestra Política de Cookies, conforman los «Términos y Condiciones» de nuestro sitio web.
El acceso y uso del Sitio Web por parte de Usted implica su plena aceptación de los Términos y Condiciones del Sitio Web. En este sentido, si Usted accede y utiliza el Sitio Web se compromete a cumplir con las disposiciones indicadas en los citados documentos legales. La prestación del servicio del Sitio Web se limita al período durante el cual Usted se encuentre conectado al Sitio Web o a cualquiera de los servicios prestados a través del mismo. Por lo tanto, Usted debe leer atentamente esta Política de Privacidad cada vez que se proponga utilizar el Sitio Web, ya que puede sufrir cambios.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
De acuerdo con lo establecido en la normativa española que regula la prestación de servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico, procedemos a informarle sobre la utilización de cookies en el website www.forodeforos.org, que es operado por Fundación Foro de Encuentros – Foro de Foros, en adelante Foro de Foros.