Consejero de Empresa y Conocimiento. Generalidad de Cataluña. (2017)
Consejero de Cultura. Generalidad de Cataluña (2016-2017)
Durante los últimos veinte años ha con figurado su perfil profesional a partir de la actividad docente e investigadora en Humanidades, así como a través del desarrollo de diversas responsabilidades públicas de tipo institucional y políticas.
Durante este periodo ha adquirido un buen conocimiento de la vida económica, social e institucional catalanas y del conjunto del Estado, así como de sus principales actores.
Experiencia
– Consejero de Empresa y Conocimiento. Generalidad de Cataluña. (2017)
– Consejero de Cultura. Generalidad de Cataluña (2016-2017)
– Consejero de Territorio y Sostenibilidad. Generalidad de Cataluña (2013-2016)
– Diputado en el Parlamento de Cataluña. Parlamento de Cataluña. (2006-2012)
– Alcalde de Figueres (2007-2013)
– Consejero comarcal. Consejo comarcal del Alt Empordà (1999-2007)
– Profesor de Historia Contemporánea. Facultad de Letras. Universidad de Girona (19992004)
– Profesor de Historia Económica. Facultad de Ciencias Económicas y empresariales. Universidad de Girona (2004-2006)
– Profesor de Educación Secundaria, en la Escuela La Salle, de Figueres (2004-2006)
– Director de Campos de trabajo de arqueología. Castillo de Mataplana (Ripollès), Ciutadella de Roses (Girona) y San Lorenzo de Sous (Garrotxa). Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia. (Veranos 1995-1999).
Formación
– Doctor en Historia Contemporánea, «cum laude», Universidad Internacional de Cataluña (2017)
– Licenciado en Letras, Universidad de Girona (1995)
– Cursos de Doctorado en Letras en la Universidad de Girona y Universidad Autónoma de Barcelona (1995-1997)
– Curso de aptitud pedagógica (1996)
– Estudios de primaria y secundaria Escuela La Salle de Figueres (1979-90)
– Estudios de COU en el Instituto Alexandre Deulofeu de Figueres (1991)
– Director de actividades de educación en el tiempo libre. Escuela del Esplai, Girona (1992)
Otras distinciones y reconocimientos
– Beca de formación de Personal Investigador (F.I.). Generalidad de Cataluña (1996-1999)
– Premio Joan Fuster de ensayo por la obra Elogio de la Memoria, Ediciones Tres y Cuatro, Valencia (2005)
– Premio Ildefonso Cerdá por parte del Colegio de Ingenieros de Cataluña (2014 ), por haber favorecido el diálogo acuerdos importantes en materia de infraestructuras
– Medalla de Oro del Colegio de Arquitectos de Cataluña, por el impulso de la Ley de la arquitectura (2017)
Libros, folletos y artículos científicos y de divulgación publicados
– Un momento fundacional, Pórtico, Barcelona, 2015. Libro.
– Sin límites, Brau Ediciones, Figueres, 2011. Libro.
– Elogio de la Memoria, Editorial Tres y Cuatro, Valencia, 2004. Libro.
– Un camello en un garaje. Brau Ediciones, Figueres, 2003. Libro.
– Utopías, bálsamo o revulsivo. Ateneu Barcelonès. Generalidad de Cataluña. Departamento de Cultura, 2016. Folleto.
– Villa, Santi, «El antimasonismo fin nisecular, punto de encuentro de una iglesia catalana en confrontaciones: Sardà y Salvany y Torras y Bages», en J. A. Ferrer Benimeli (coord.), La masonería española y la crisis colonial del 98, vol. Y, CEHME, Zaragoza, 1999.
– Preparados para crecer. XXVI Encuentro empresarial en el Pirineo, 19.VI.2015. La Seo de Urgel, Generalidad de Cataluña. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. 2015. Folleto.
– ¿Qué está pasando en Cataluña? Conferencia pronunciada en el Museo Nacional de Antropología, 7.X.2014. Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social. México DF. Generalidad de Cataluña. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. 2014. Folleto.
– La arquitectura que nos distingue. Conferencia pronunciada en el Colegio de arquitectos de Cataluña, 4.VII.2013. Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia. 2013. Folletos. Compromiso.
– Fundador y Jefe del Grupo Scout «Cipreses al Viento» de Minyons y Guías Sant Jordi de Cataluña. (1990-1995) – Patrón Fundación Gala-Salvador Dalí (2007-2012 y desde 2016 hasta 2017).
– Patrón Fundación Altem (1999-2007).
– Socio de Omnium Cultural y de Aministía internacional